Páginas

lunes, 25 de julio de 2011

Reflexión sobre la intervención realizada en el Ariston

En primer término, no puedo dejar de FELICITAR al grupo de Primer Año por el trabajo realizado.

En verdad, no deja de asombrarme el avance que han hecho; recuerden que hace apenas poco más que tres meses, ingresaron a esta Carrera, sin más herramientas que las ganas de aprender  y la intención de empezar a transitar esta profesión magnífica. En ese tiempo, han trabajado produciendo objetos de diseño con materiales reciclados; han investigado sobre los efectos de la iluminación en un espacio dado; han comenzado a interiorizarase en´la relación existente entre los materiales de diseño y la percepción de los espacios; han trabajado involucrándose en el estudio de  perfiles y dando respuestas a los problemas de diseño que les presentamos.
Para culminar un cuatrimestre muy pleno, les propusimos un tema de alta complejidad: la intervención en el Ariston de Coire, Catalano y Breuer; tema complejo ya que más allá de la reflexión que impone el estado de deterioro en el que se encuentra, las obligó literalmente a bucear en la historia de la arquitectura moderna, tratando de comprenderla no sólo como productos sino como una catalizadora de diversos fenómenos culturales y sociales que caracterizaron una época. Esta búsqueda requirió sewriedad, compromiso y madurez, que se ven reflejadas en las entregas que presentaron.
Paso a detallar:
las maquetas en escala 1: 25: excelentes! gran nivel de prolijidad en la factura, gran rigurosidad con respecto a la documentación que se les entregó. Los equipamientos de las propuestas, de un nivel de detalle que asombran.
La documentación gráfica: he observado que, más allá de la dificultad lógica que plantea este edificio, les ha resultado dificultoso transferir lo aprendido en la asignatura Elementos de Diseño, no sólo en cuanto a perspectivas sino en lo relativo a cortes-vistas y plantas. Creo que, sin embargo, han trabajado muy correctamente el tema de las escalas, han diseñado las láminas con mucho criterio y en algunos casos, con niveles estéticos muy elogiables.
Las propuestas de diseño: TODAS las propuestas presentadas dieron una respuesta COMPROMETIDA con el problema planteado. Algunas, de forma más conservadora; otras, planteando diseños más vanguardistas. En todos los casos se revela una comprensión de la estructura geométrica dominante.
Aparecen el uso del color y la iluminación como elementos del interiorismo, ya desde propuestas audaces, ya desde la abstracción total  de la monocromía.
En resumen, buenos trabajos!
Cuando me referí a la grata sorpresa del avance que han mostrado, no quiero decir que otros años no hayamos visto esos cambios, sino que este año en particular, por la envergadura del tema encarado, ese avance ha sido superior.
Qué queda ahora entonces???
Suelo ser exigente con mis alumnos, porque soy exigente conmigo misma. Esto quiere decir que el próximo cuatrimestrre, habrá que seguir caminando al mismo ritmo, sin decaer.
Desde ya, han demostrado que pueden afrontar exitosamente  el desafío.

A todo el equipo docente, mis sinceras felicitaciones por el trabajo realizado en el seguimiento de sus alumnos; sin su aporte, su constante preocupación y apoyo, no habríamos llegado a este final.


Las espero el día 29, a las 9 hs., en el taller 1020, para la entrega de calificaciones.

Arq Marcela Kral

No hay comentarios:

Publicar un comentario